Login or Register
Add an Entry
en_US
en_US es_ES
  • Home
  • About Us
    • History
    • Who We Are
    • What We Do
    • Partners
  • e-Library
    • Resources
    • Networks
  • FAQ
  • Events
    • Indigenous Leaders Lecture Series
    • Indigenous Tourism Forum of the Americas
  • News
  • Join Us
  • Home
  • About Us
    • History
    • Who We Are
    • What We Do
    • Partners
  • e-Library
    • Resources
    • Networks
  • FAQ
  • Events
    • Indigenous Leaders Lecture Series
    • Indigenous Tourism Forum of the Americas
  • News
  • Join Us

El aporte del turismo comunitario al fortalecimiento de los principios de soberanía alimentaria en el Ecuador

  • Year Published
    2015
  • Link to Entry
  • Content
  • Reviews 0
  • prev
  • next
  • Bookmark
  • Share
  • Leave a review
  • Report
  • prev
  • next
Author(s)
  • Edison Molina V.
  • Enrique Cabanilla V.
  • Matias Alamo
Publisher(s)
  • Universidad Central del Ecuador
  • Universidad Nacional del Sur
Type
  • Peer-Reviewed Articles
Categories
  • Social & Cultural
Indigenous Specific

Yes

Level of Accessibility

Free

Description

El presente artículo explora la situación del estado del hambre a nivel mundial y los programas que se están desarrollando por los organismos supranacionales. Desde este enfoque global se analiza y expone los aportes del marco constitucional y legal del Ecuador, como cuerpos que apuntalan los principios de soberanía alimentaria y su sistema alimentario, con sus respectivos procesos y subprocesos. El principal objetivo es medir si efectivamente el turismo comunitario es una práctica que puede contribuir a fortalecer el concepto de soberanía alimentaria en los territorios donde se podría implantar este proceso productivo.

Topics
  • Capacity Building
  • Community Development
  • Culinary and Agritourism
  • Cultural Authenticity
  • Health and Wellbeing
  • Sustainable Management Systems
  • Tourism Governance
  • Tourism Management
Geographic Focus
  • Latin America & the Caribbean
Stakeholder
  • Community Organizations
  • Indigenous Leaders
  • Public Sector
Languages
  • Spanish
  • No comments yet.
  • Add a review

    Leave a Reply · Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Overall Rating

    Value

    You May Also Be Interested In

    Configuración socio-espacial del turismo comunitario : caso República del Ecuador

    • Social & Cultural
    • 2016
    • El turismo comunitario en el Ecuador ha sufrido una transformación importante, desde su aparición en la década de los 80, hasta la fecha. Este modelo de gestión ha sido producto del compromiso mundial sobre el desarrollo local y el alivio de la pobreza, para lo cual, en varias declaraciones, se adoptó al turismo como una herramienta que podría aportar a la mejora en la calidad de vida de las poblaciones locales, sean rurales o urbanas. En base a este requerimiento mundial, la presente tesis aborda el objeto de estudio, el turismo comunitario, desde varias perspectivas socio-territoriales en el marco del desarrollo sostenible.

    Análisis cualitativo del turismo comunitario en el Ecuador

    • Social & Cultural
    • 2015
    • Este artículo describe la situación de los Centros de Turismo Comunitario (CTC) en el Ecuador, recogiendo sus principales características que permiten por primera vez realizar una aproximación mapeada de cualidades intrínsecas.

    © 2023 All rights reserved - Indigenous Torism Collaborative of the Americas

    • Imprint
    • Privacy Policy
    • Terms & Conditions
    • Imprint
    • Privacy Policy
    • Terms & Conditions
    Facebook

    Cart

    • Facebook
    • X
    • WhatsApp
    • Telegram
    • LinkedIn
    • Tumblr
    • Reddit
    • VKontakte
    • Mail
    • Copy link
    • Share via...
    en_US
    en_US
    es_ES