Iniciar sesión o registrarse
Añadir una entrada
es_ES
es_ES en_US
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Socios
  • Biblioteca electrónica
    • Recursos
    • Redes
  • FAQ
  • Eventos
    • Ciclo de conferencias sobre líderes indígenas
    • Foro de Turismo Indígena de las Américas
  • Noticias
  • Únase a nosotros
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Socios
  • Biblioteca electrónica
    • Recursos
    • Redes
  • FAQ
  • Eventos
    • Ciclo de conferencias sobre líderes indígenas
    • Foro de Turismo Indígena de las Américas
  • Noticias
  • Únase a nosotros

Más que señales: Diseñar la experiencia del visitante para la gestión del patrimonio

  • Año de publicación
    2018
  • Enlace a la entrada
  • Contenido
  • Reseñas 0
  • anterior
  • siguiente
  • Marcar como favorito
  • Compartir
  • Deje su opinión
  • Informe
  • anterior
  • siguiente
Autor(es)
  • Hancock, C.
  • Kohl, J.
  • Mayorga, M.
Editor
  • Asociación Nacional de Interpretación
  • Consorcio del Patrimonio Mundial de la PUP
  • Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos (UICN)
Tipo
  • Estrategias y planes
  • Cursos de formación
  • Seminarios web, presentaciones y vídeos
Categorías
  • Social y cultural
Específicos indígenas

No

Nivel de accesibilidad

Gratis

Descripción

Este seminario web en colaboración de la UICN, la CMAP, el Grupo TAPAS y el Consorcio del Patrimonio Mundial de la PUP ofrece información sobre el diseño de oportunidades de experiencia para los visitantes y los resultados de la interpretación como herramienta de gestión del patrimonio.

Temas
  • Industrias culturales y creativas
  • Autenticidad cultural
  • Sensibilización y educación cultural
  • Patrimonio cultural
  • Salud y bienestar
  • Infraestructuras e instalaciones
  • Seguridad y protección
  • Gestión turística
  • Conocimientos tradicionales
  • Transporte y movilidad
  • Satisfacción de visitantes y clientes
  • Gestión de visitantes
Enfoque geográfico
  • Global
Partes interesadas
  • Organizaciones comunitarias
  • Organizaciones de destino
  • ONG
  • Sector privado
  • Sector público
Idiomas
  • Inglés
  • Aún no hay comentarios.
  • Añadir un comentario

    Deja una respuesta - Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Calificación global

    Valor

    También le puede interesar

    ¿Qué es el exceso de turismo en las zonas protegidas y qué podemos hacer al respecto?

    • Gestión
    • 2017
    • Este seminario web en colaboración con One Planet, el Grupo TAPAS de la CMAP de la UICN y el Consorcio del Patrimonio Mundial de la PUP pone de relieve los retos que plantea el elevado número de visitantes en las áreas protegidas, examina las causas de este problema y ofrece soluciones de futuro para superar el turismo en las áreas protegidas.

    2023 Todos los derechos reservados - Indigenous Torism Collaborative of the Americas

    • Pie de imprenta
    • Política de privacidad
    • Condiciones generales
    • Pie de imprenta
    • Política de privacidad
    • Condiciones generales
    Facebook

    Carrito

    • Facebook
    • X
    • WhatsApp
    • Telegrama
    • LinkedIn
    • Tumblr
    • Reddit
    • VKontakte
    • Correo
    • Copiar enlace
    • Compartir vía...
    en_US
    en_US
    es_ES