Iniciar sesión o registrarse
Añadir una entrada
es_ES
es_ES en_US
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Socios
  • Biblioteca electrónica
    • Recursos
    • Redes
  • FAQ
  • Eventos
    • Ciclo de conferencias sobre líderes indígenas
    • Foro de Turismo Indígena de las Américas
  • Noticias
  • Únase a nosotros
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Socios
  • Biblioteca electrónica
    • Recursos
    • Redes
  • FAQ
  • Eventos
    • Ciclo de conferencias sobre líderes indígenas
    • Foro de Turismo Indígena de las Américas
  • Noticias
  • Únase a nosotros

Impulso de la igualdad de género en el turismo regenerativo: el caso de la aldea karenni de Huay Pu Keng (Mae Hong Son, Tailandia)

  • Año de publicación
    2022
  • Enlace a la entrada
  • Contenido
  • Reseñas 0
  • anterior
  • siguiente
  • Marcar como favorito
  • Compartir
  • Deje su opinión
  • Informe
  • anterior
  • siguiente
Autor(es)
  • Brigitte Nitsch
  • Charlotte Vogels
Editor
  • Revista Futuros del Turismo
Tipo
  • Artículos revisados por expertos
Categorías
  • Social y cultural
Específicos indígenas

Sí

Nivel de accesibilidad

Gratis

Descripción

Este documento muestra cómo las formas "objetivadoras" del turismo pueden convertirse en un turismo regenerativo más igualitario desde el punto de vista del género.
La investigación documental y las conversaciones que se recogen en las conclusiones de este documento proporcionan información importante sobre las repercusiones sociales en relación con la igualdad de género y la capacitación de las mujeres. La comunidad se ha convertido en un modelo de turismo transformador en relación con la igualdad de género. Los hallazgos incluyen que las mujeres están más involucradas en las actividades turísticas, lo que ha creado un cambio positivo hacia un equilibrio de género. Sin embargo, sigue habiendo diferencias en cuanto a educación y participación entre hombres y mujeres. El estudio revela además cómo el turismo contribuye a dar vida a las tradiciones y culturas indígenas y a ser un modelo para futuros desarrollos en la creación de experiencias significativas para toda la vida.

Temas
  • Desarrollo empresarial
  • Refuerzo de las capacidades
  • Desarrollo comunitario
  • Industrias culturales y creativas
  • Patrimonio cultural
  • Desarrollo empresarial
  • Iniciativa empresarial
  • Educación financiera
  • Género
  • Identidad y turismo
  • Desarrollo de destinos autóctonos
  • Impactos monetarios
  • Redes y asociaciones
  • Gestión turística
Enfoque geográfico
  • Asia
  • Global
Partes interesadas
  • Academia
  • Organizaciones comunitarias
  • Organizaciones de destino
  • ONG
  • Sector privado
  • Sector público
Idiomas
  • Inglés
  • Aún no hay comentarios.
  • Añadir un comentario

    Deja una respuesta - Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Calificación global

    Valor

    2023 Todos los derechos reservados - Indigenous Torism Collaborative of the Americas

    • Pie de imprenta
    • Política de privacidad
    • Condiciones generales
    • Pie de imprenta
    • Política de privacidad
    • Condiciones generales
    Facebook

    Carrito

    • Facebook
    • X
    • WhatsApp
    • Telegrama
    • LinkedIn
    • Tumblr
    • Reddit
    • VKontakte
    • Correo
    • Copiar enlace
    • Compartir vía...
    en_US
    en_US
    es_ES