La Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad (IWBN) se creó en 1998 durante la 4ª Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). El objetivo de la RIBM es situar los problemas de las mujeres indígenas en el primer plano de los debates internacionales, destacando al mismo tiempo el papel vital que desempeñan en la conservación de la biodiversidad. La red facilita una comunidad de prácticas relacionadas con los temas de este proyecto: mujeres indígenas, conocimientos tradicionales, políticas y conservación de la biodiversidad. La red cuenta con miembros de las siete (7) regiones del mundo: África, Asia, Ártico, Norteamérica, Latinoamérica, Pacífico y Rusia.
Añadir un comentario