Iniciar sesión o registrarse
Añadir una entrada
es_ES
es_ES en_US
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Socios
  • Biblioteca electrónica
    • Recursos
    • Redes
  • FAQ
  • Eventos
    • Ciclo de conferencias sobre líderes indígenas
    • Foro de Turismo Indígena de las Américas
  • Noticias
  • Únase a nosotros
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Socios
  • Biblioteca electrónica
    • Recursos
    • Redes
  • FAQ
  • Eventos
    • Ciclo de conferencias sobre líderes indígenas
    • Foro de Turismo Indígena de las Américas
  • Noticias
  • Únase a nosotros

Turismo cultural e identidad Repensar la indigenidad

  • Año de publicación
    2012
  • Enlace a la entrada
  • Contenido
  • Reseñas 0
  • anterior
  • siguiente
  • Marcar como favorito
  • Compartir
  • Deje su opinión
  • Informe
  • anterior
  • siguiente
Autor(es)
  • Keyan G. Tomaselli
Editor
  • Brill
Tipo
  • Libros
  • Casos prácticos
Categorías
  • Social y cultural
Específicos indígenas

Sí

Nivel de accesibilidad

Con coste, se requiere contraseña o inicio de sesión

Descripción

Los estudios sobre turismo cultural e identidad indígena están plagados de cuestiones relativas a la explotación, el derecho, la propiedad y la autenticidad. El malestar ante la idea de aprovechar la identidad de un grupo para obtener beneficios comerciales está siempre presente. Esta antología articula algunos de estos debates desde múltiples puntos de vista. Asimila las perspectivas de miembros de comunidades indígenas, organizaciones no gubernamentales, profesionales del turismo e investigadores académicos que participaron en un proyecto de investigación-acción que pretende vincular la investigación a los resultados del desarrollo. Los autores del libro entretejen voces discordantes para crear una especie de diálogo, un intento de conciliar las necesidades divergentes de las partes interesadas de forma que resulte mutuamente beneficioso. Aunque este libro se centra en los bosquimanos ≠khomani y las comunidades zulúes del sur de África, las cuestiones planteadas son omnipresentes en la industria del turismo cultural de cualquier lugar.

Temas
  • Turismo e identidad
  • Gestión turística
  • Patrimonio cultural
  • Desarrollo de destinos autóctonos
  • Autenticidad cultural
  • Sensibilización y educación cultural
  • Narración e interpretación
  • Desarrollo comunitario
Enfoque geográfico
  • África
Partes interesadas
  • Líderes indígenas
  • Academia
  • Organizaciones comunitarias
  • Sector privado
  • Sector público
  • ONG
Idiomas
  • Inglés
  • Aún no hay comentarios.
  • Añadir un comentario

    Deja una respuesta - Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Calificación global

    Valor

    2023 Todos los derechos reservados - Indigenous Torism Collaborative of the Americas

    • Pie de imprenta
    • Política de privacidad
    • Condiciones generales
    • Pie de imprenta
    • Política de privacidad
    • Condiciones generales
    Facebook

    Carrito

    • Facebook
    • X
    • WhatsApp
    • Telegrama
    • LinkedIn
    • Tumblr
    • Reddit
    • VKontakte
    • Correo
    • Copiar enlace
    • Compartir vía...
    en_US
    en_US
    es_ES